
«El guión de la codependencia en las relaciones de pareja”
Dra. Gloria Noriega Gayol
¿Sientes dar más de lo que recibes?
¿Sigues esperando que la otra persona cambie?
¿Te sientes confundido o atrapado en una relación?
La codependencia es un problema que afecta mayormente a las mujeres. En los hombres la incidencia es menor, sin embargo también se manifiesta a través de conductas indiferentes y hostiles hacia la pareja y la familia. Por este motivo la codependencia es considerada como un trastorno de relación que perjudica tanto a los hombres como a las mujeres, afectando sus relaciones de pareja, familiares y laborales. Desafortunadamente por tratarse de un problema bastante común se ha llegado a considerar como una situación “normal”, cuando en realidad se trata de un trastorno negado por las familias y la sociedad, que limita el desarrollo de nuestro potencial y nos convierte en trasmisores del problema a las futuras generaciones.
La codependencia se encuentra relacionada con problemas de ansiedad y depresión, baja autoestima, trastornos psicosomáticos, adicciones, alcoholismo familiar, maltrato físico, emocional y sexual, así como pérdidas afectivas tempranas; donde las experiencias de falta de amor, negligencia, abuso y abandono han terminado por marcar el curso de las relaciones. Más allá de dichos problemas la inversión de roles en las familias de origen, así como los “guiones de machismo y sumisión” en la cultura facilitan el desarrollo de este tipo de relaciones disfuncionales y muchas veces destructivas
Objetivo:
Reconocer la diferencia entre lo que es amar y el trastorno por codependencia, con la finalidad de aprender a construir relaciones basadas en el respeto, el amor y la libertad.
Expositora:
Dra. Gloria Noriega Gayol
- Directora del Instituto Mexicano de Análisis Transaccional (IMAT)
- Ex Presidente de la “International Transactional Analysisi Association” (ITAA)
- Maestría en Psicología Clínica y Doctorado en Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México.
- “Certified Transactional Analyst Instructor and Supervisor” (TSTA)
- Miembro Didacta Clínico de la Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional (ALAT)
- Premio Eric Berne 2008 otorgado por la ITAA por su investigación sobre la codependencia y la trasmisión generacional de guiones de vida, como una aportación a la teoría del Análisis Transaccional.
- Profesora y conferencista invitada en México, América Latina, Europa y Asia.
- Autora del Instrumento de Codependencia (ICOD). Ed. Manual Moderno. 2011.
- Autora del libro El guión de la codependencia en las relaciones de pareja: Diagnóstico y Tratamiento. Manual Moderno. 2011.
Temario:
- Diferencia entre codependencia y dependencia.
- Factores de riesgo para el desarrollo de la codependencia.
- La personalidad codepenendiente.
- La lucha interna y la dificultad para tomar decisiones.
- El juego del rescatador.
- La dificultad de individuación.
- Los guiones de vida individuales, familiares, culturales y por género.
- Los límites como parte del amor.
- La redecisión del guión de codependencia.